Movilización neuromeníngea
Los nervios discurren a través de túneles entre músculos, huesos, fascias, piel, etc., para llegar a los tejidos que inervan. El paso por estos túneles puede verse afectado por la patología de los tejidos llegando a provocar una disfunción neural.
Uno de los objetivos de la neurodinámica, es mejorar el deslizamiento del nervio para evitar señales anómalas, ayudando a disminuir el dolor, mediante movimientos combinados poniendo en tensión el recorrido de los plexos, para relajarlos, indicados para:
-
Fibrosis
-
Adherencias
-
Radiculopatías
-
Parestesias
-
Síndrome de desfiladeros
-
Síndromes compresivos
-
Síndrome de túnel del carpo
-
Síndrome del túnel supinador del codo
-
Neuralgias
-
Dolor lumbar y ciático
-
Síndrome del piramidal
-
Síndrome del túnel del tarso
Existen también ejercicios de autotratamiento basados en este principio, que el paciente puede realizar en casa.